Profesional
Profesional
En el mundo de la fotografía existe siempre la discusión de “¿Cuándo se es un fotógrafo profesional?” y me encantó la respuesta de Tony Northrup y Jared Polin:
Una vez se empieza a cobrar por un trabajo, se es un profesional.
El día de hoy la usuaria de la red de Facebook Corina Garcia me realizó la pregunta “Una pregunta señor Polo, cuál es su profesión?”, así es, sin abrir el signo de interrogación. Para mi mala suerte el día de hoy no puedo responder en Facebook puesto que mi publicación de parodia de los Libros de Superación en Guatemala fue denunciada como bullying razón por la que papá Facebook me castigó con 24hrs sin poder usar su red social, (imagínense que el presidente denunciara como bullying todas las publicaciones en su contra) lo bueno es que siempre existen otras y tengo mis propios sitios para comentar, compartir y responder.
Estimadísima Corina García, soy desarrollador de software y proyectos multimedia desde 1994, empecé desde los 14 años y e impartido múltiples talleres de tecnología en universidades como la URL, UFM y la famosa Mesoamericana, 100% autodidacta ya que no es secreto que la mayoría de los centros educativos de Guatemala van atrasados en temas de tecnología, y tampoco es secreto que el mundo de la tecnología avanza demasiado rápido.
San Google Al Rescate
Le tengo una novedad, hace un tiempo un par de desarrolladores crearon un sitio web donde si usted ingresa unas cuantas palabras, este le devuelve un sin número de resultados acorde a esas palabras, se llama Google, usted misma puede ir a Google e ingresar “Rodrigo Polo” para encontrar múltiples resultados y conocer de mí o de cualquier tema, pero si es mucho el esfuerzo, acá le comparto un vínculo:
For all those people who find it more convenient to bother you with their question rather than search it for themselves…bit.ly
Eterna pregunta
Sé que a cada rato preguntan lo mismo a pesar de que San Google tiene las respuestas, y sé que existe gente que se inventa historias espurias porque saben que a mí no me pueden dar atol con el dedo, acá le comparto una respuesta que di a las calumnias y difamaciones de la doctora Thelma Patricia Cortez Bendfeldt quien a pesar de recibir Q142,806.46 del ministerio de salud para trabajar, se la pasa todo el día en Twitter:
Decía Tom Walker en su personaje ficticio de Jonathan Pie en un vídeo: La izquierda está perdiendo terreno político…rodrigopolo.com
Es más, hasta tengo un sitio web y perfiles en diferentes redes donde se puede leer un poco de qué hago, acá le comparto la lista:
- Acerca de mí en mi blog.
- Apariciones en medios (desactualizado).
- Perfil en GitHub.
- Perfil en Stack Overflow donde puede ver mis contribuciones.
- Perfil en LinkedIn para que pueda ver mis acreditaciones.
- Mi perfil en Twitter.
- Mi canal de YouTube.
No sólo de código vive el hombre
Con más de 20 años de trabajar en desarrollo, esa carrera me ha llevado a explorar otros campos por la amplitud de necesidades de los clientes, la producción audiovisual, fotografía, codificación de vídeo y audio, transmisión en vivo, cómo se manejan inventarios, cálculos de pólizas de seguro, valuación de terrenos en base a cálculos de puntos de geolocalización, cálculos de préstamos, hipotecas y demasiadas cosas financieras, al mismo tiempo, el hecho de tener que ser emprendedor lo hace a uno terminar conociendo el mundo de los abogados, que aunque no lo crea, no es muy diferente de el de los programadores, hacer un pequeño script es muy similar a crear un contrato.
Programar enseña a pensar
Si algo agradezco al mundo de la programación es la escuela que da para analizar y resolver problemas de forma pragmática, siempre hay una forma diferente de resolver, ninguna solución está escrita en piedra, es por esa escuela que para mí analizar el tema político de Guatemala no ha sido algo difícil, más con las experiencias que he tenido con clientes y amigos, sé leer las múltiples campañas para hacer figurar a alguien y para desacreditar a alguien porque conozco cómo funcionan las agencias, los medios y los “influenciadores”, conozco a la bestia desde dentro, sé muy bien cómo operan los net centers porque conozco el API de Twitter como la palma de mi mano, sé cómo operan las cuentas en Facebook porque he desarrollado más de 100 aplicaciones para esta red, difícil que me vean la cara de bobo y difícil que vea yo su pregunta como una legítima y no una espuria, sin embargo, acá le respondo y espero que esto aclare sus dudas.
A prueba
Ya que le respondí, le invito a que me ponga a prueba ya sea desarrollando un pequeño script o creando un audiovisual, porque dejando muy lejos la modestia, yo, sin un préstamo de Q2.6 millones he hecho muchísimo más que otros medios formales y “profesionales” ¿Qué le dice eso? ¯\_(ツ)_/¯ Ahora cuénteme ¿Cuál es su profesión y por qué el interés? Ahora, en relación a su comentario “…para saber si vale la pena mantenerlo entre mis amistades.” No tenga pena, ya la eliminé de mis amistades para ahorrarle la fatiga 😉