El techo de cristal de Nómada
El techo de cristal de Nómada
El día de ayer, Nómada de Martín Rodriguez Pellecer publicó una nota refiriéndose a las cuentas de Twitter “verdaderas” y “falsas” de funcionarios públicos según Twitter Audit:
El tweet va direccionado a su publicación donde realizan distintos análisis o “auditorías” a las cuentas de Twitter de varios políticos a quienes ellos consideran en su guerra santa contra la corrupción (o cacería de brujas), corruptos y no a sus ídolos de barro:
En la batalla por la legitimidad de la lucha contra la corrupción o la defensa del sistema y "las buenas costumbres"…nomada.gt
El gráfico central muestra justamente en los que se centraron, oponentes políticos de Semilla, SOMOSgt, Helen Mack, etc.

Lo hermoso de la nota es el cierre donde dicen textualmente “Ninguna página es inmune. Pero hay una gran diferencia. Nómada tiene más de 86 mil seguidores. Pero sólo 6% son falsos.” y lo que olvidaron mencionar es que NO actualizaron su perfil en Twitter Audit, por lo que los datos que compartían estaban desactualizados, así que decidí invertir la ostentosa cantidad de $5.00 dólares en ese sitio, indispensables para actualizar los datos, y auditar la cuenta de Nómada, sólo para encontrar este resultado:

Así es, más de la mitad de los seguidores de la cuenta de Twitter de Nómada, son según Twitter Audit, ¡FALSOS! Pero ahí no termina la cosa, decidí revisar algunas de las cuentas de sus colegas así como las de sus ídolos de barro sólo para encontrar más resultados interesantes, acá el listado:

Aquí algo verdaderamente interesante, tanto la cuenta de la CICIG como la de Iván Velásquez cuentan con más de la mitad de seguidores “falsos” según Twitter Audit, pero la más alarmante es la cuenta de JusticiaYa que cuenta con más del 61% de seguidores “falsos” según Twitter Audit, si seguimos la línea editorial de Nómada que utilizó Twitter Audit para validar ciegamente su perspectiva, estas cuentas son peores que las que ellos presentaron,
Nómada con base a Twitter Audit dijo “Pero algunas instituciones públicas del gobierno de Jimmy Morales y otros políticos hacen trampa”, eso quiere decir que la cuenta de Iván Velásquez, de CICIG y de JusticiaYa también hicieron trampa y en gran medida ¿O no es así?
Pero aquí viene lo mejor, su nota la cerraron con un vínculo a la nota donde me señalan a mí de pertenecer a un “net center”, sin ninguna evidencia, sin tan siquiera un tweet para probar sus señalamientos, sin embargo, acá están mis resultados actualizados de Twitter Audit:

¿Dónde está entonces el “net center la vendisión” entonces? Y para los incrédulos, el vínculo a mi perfil en Twitter Audit aquí mismo, ustedes mismos pueden ir y validar esa información en el mismísimo sitio que utilizó Nómada: https://www.twitteraudit.com/RodrigoPolo
¿Cómo funciona Twitter Audit?
Verdaderamente que hace falta ser imbécil para presentar datos como verdades absolutas sin tan siquiera entender cómo funcionan las cosas y peor aún, sin tan siquiera hacer un poco de introspectiva, pero bueno, es Nómada, es Martín y sus genios en informática. A finales del 2012 luego de ver una vergonzosa nota de Publinews acerca de los twitteros más seguidos de Guatemala (según la empresa que los asesoró que presumo fue iLifebelt que cuenta con personas protestantes como sus dueños) me percaté de que en el país de los ciegos, el tuerto es rey:
Así que me puse las pilas y desarrollé una aplicación que descargaba la información de los seguidores de las cuentas de guatemaltecos que figuran en Twitter y con base a criterios separé las cuentas activas de las inactivas, porque aquí el dilema de Twitter Audit, categóricamente NO existe una forma definitiva de definir una cuenta “real” o “falsa”, lo que hay son cuentas inactivas y cuentas activas, de hecho es un problema de criterio, para algunos una cuenta inactiva puede ser aquella que nunca ha hecho una publicación, o que no ha puesto su foto de perfil, que no ha introducido su información en la biografía de Twitter, o que no ha publicado algo en tres meses, pero aún así existen altas posibilidades de falsos positivos para detectar los perfiles “falsos” porque existen muchísimas personas que usan Twitter sólo para leer, igualmente mi criterio para mi reporte fue:
- Cuentas sin ni una sola publicación.
- Cuentas con más de tres meses sin publicar.
- Cuentas sin fotografía personalizada.
De ahí que procesé la información con base a esos criterios terminé creando TwitterGuate.com el cual lo pueden visitar acá:
Twitter Stats Guatemala, el lugar donde puedes ver las estadísticas de las cuentas de Twitter más populares en…twitterguate.com
Y ojo al dato, una cosa son los datos puros y otra es saberlos presentar de una forma en la que cualquier persona pueda interpretarlos fácilmente, así que me esmeré en crear una presentación de treemap así como gráficos de pastel comparando cuentas entre sí para ver qué tan válidos eran los seguidores, ahí encontré que la cuenta de Victor García aka SoloPorJoder tenía en su mayoría, seguidores extranjeros poco reales, también encontré un grave problema con Twitter, la mayoría de la gente que se emocionó al principio, abandonó la red a los pocos meses de crear su cuenta, de ahí que existan tantas cuentas inactivas.
Tenía toda la intención de seguir el proyecto pero lamentablemente a finales de ese año me robaron mi computadora con todo el código fuente, y como fue un proyecto ad honorem por mi gusto y por mi gana (al igual que mis vídeos), decidí dejar ahí la cosa.
Los errores de Nómada
Si no lo he dicho unas cien veces, no lo he dicho nunca, Nómada carece de rigor periodístico, NO son periodistas, mucho menos personas que piensen con la cabeza en vez de con el hígado, si tan siquiera hubieran realizado los siguientes pasos:
- Introspectiva, revisar si ellos no pecaban de lo mismo que señalaban, para no tirar piedras teniendo techo de cristal.
- Gente preparada, porque si no se tiene un buen manejo del tema, se queda como un total idiota, pero bueno, es Martín.
- Mala presentación, si hubieran presentado los datos como una simple curiosidad y no como una verdad absoluta, si hubieran aclarado que no es algo totalmente certero, pero como había que despotricar contra sus enemigos políticos e ideológicos.
- Pésima muestra, si se trataba de ser “independientes” y “sin sesgo”, mínimo hubieran sacado las cuentas de sus ídolos de barro, pero al no hacerlo, queda en extremo expuesta su agenda política e ideológica.
Y todavía así hay gente tan tonta que cree en lo que ellos publican, realmente dan pena, pero sobre todo, risa, gracias Martín por hacerme reír más de 12 horas continuas, no cabe duda que ya no tienen norte, me encantaría recomendarles un experto en eso de las redes sociales, pero no creo que toleren lo que tiene que exponer o que tengan siquiera el capital para pagar los servicios de asesoría.
Los que “no son net center”
Ahora, lo que Nómada nunca publica y vengo diciéndolo mil veces, son esas cientos de cuentas de contratistas del estado, especialmente las cuentas de twitteros que trabajaron o trabajan en el Ministerio de Salud contratados en la gestión de la exministra Lucrecia Hernández Mack y que la defendían a capa y espada a ella, a Thelma Aldana, a Iván Velásquez, a las reformas y demás temas de su activismo y agenda política e ideológica y que dejaron de ser “anónimas” o de “ciudadanos civiles comunes y corrientes” cuando las terminé exponiendo ¿Esas no cuentan como una forma de “net center”? Porque tenemos el motivo, el pago evidenciado en Guatecompras ¿Qué más hace falta? Y si no dan quiénes son, acá el artículo completo: