Los Peligros del Monóxido de Dihidrógeno
Los Peligros del Monóxido de Dihidrógeno
Es conocido también como protóxido de hidrógeno, subóxido de hidrógeno, hemióxido de hidrógeno, óxido de dihidrógeno, óxido de hidrógeno, hidróxido de hidrógeno, hidróxido de hidronio o simplemente ácido oxhídrico. Se sintetiza a partir del radical inestable hidróxido, el cual puede encontrarse en una gran cantidad de sustancias explosivas y venenosas, como el ácido sulfúrico, nitroglicerina, charol. También se encuentra en la naturaleza, donde es un factor importante en numerosas catástrofes (inundaciones, tsunamis, etc.).
Aunque no se considera tóxico o cancerígeno (como así considera a otras sustancias como el cloruro de hidrógeno y la sacarina), el monóxido de dihidrógeno forma parte de una numerosísima cantidad de sustancias tóxicas, venenos, contaminantes ambientales y puede ser mortal. Cada año, el monóxido de dihidrógeno está implicado en millares de muertes y es causante de pérdidas de miles de millones de dólares en daños materiales y daños medioambientales. Algunos efectos nocivos del monóxido de dihidrógeno son:
- Mortal por inhalación, han existido millones de muertes asociadas a la inhalación del monóxido de dihidrógeno, incluso en cantidades relativamente pequeñas.
- Una exposición prolongada al monóxido de dihidrógeno en estado sólido causa quemaduras graves y necrosis agudas.
- La rotura de los depósitos donde se guarda el monóxido de dihidrógeno suele ser una catástrofe que se salda con muchos muertos.
- Todos los tsunamis se producen donde hay grandes cantidades de monóxido de dihidrógeno.
- Contribuye de manera importante a la erosión del suelo y a la desertización.
- Su presencia reduce notablemente la efectividad de los sistemas mecánicos, en especial los frenos de los automóviles.
- Se ha encontrado en numerosas biopsias de tumores y lesiones precancerosas.
- El monóxido de dihidrógeno es un causante de las tormentas tropicales, que anualmente provocan pérdidas de millones de euros.
- Un exceso en su uso en agricultura puede provocar la pérdida de cosechas enteras.
- Es uno de los más importantes gases de efecto invernadero, asociados con el cambio climático.
Ahora, usted se preguntará, ¿Qué es el monóxido de dihidrógeno y por qué es tan peligroso? Pues bueno, es el nombre químico del agua, así es, simple agua, el famoso H2O, sin embargo, cualquiera que no conozca su nombre químico, se alarmaría y preocuparía de todo lo anteriormente descrito ¿Acaso no?
Y es justamente lo que sucede en el mundo de la tecnología, donde unos cuantos pseudo expertos le engañan con términos rimbombantes; hablan de “bots” en redes sociales, sin explicar que la palabra “bot” se refiere a “robot” y en teoría, sería una cuenta de redes que es controlada y administrada de forma automatizada, por lo que el uso de ese término, NO corresponde ni describe en realidad el tema del que hablan, cientos de cuentas ficticias administradas por unos cuantos bobos.
Estos pseudo expertos también hablan de “hacking” sin comprender ese término. Alguien que utiliza un lenguaje de programación y logra hacer algo que no estaba contemplado en ese lenguaje, está “hackeandolo”, el término no necesariamente describe el violar la seguridad de un sistema o la cuenta de algún usuario en alguna red social.
Al final de cuentas, abusan de la ignorancia de las masas, abusan de su ignorancia, y la única forma en la que se puede evitar, es dejando de ser ignorante, siendo escéptico, investigando en línea lo expuesto por cada persona, casi cualquier cosa se encuentra realizando una simple búsqueda en Google, y si un consejo le puedo dar, es que aprenda inglés y busque información de diferentes fuentes en ese idioma.
Así que no se deje impresionar, no se deje engañar, si escucha muchas palabras rimbombantes, términos demasiado complejos, dude e investigue.